The ISSUP activities funded by the U.S. Department of State are temporarily suspended.
This website will remain live, but ISSUP is not currently monitoring or updating it. No new membership applications will be accepted or reviewed, no posts or comments will be possible, and members cannot login.
This information will be updated with any change in circumstances. Thank you for your understanding.

Santiago Xavier Sosa Urcuango

Condiciones de salud mental durante la pandemia por COVID-19

Santiago Xavier Sosa Urcuango - 7 May 2024

Durante la pandemia por COVID-19 tal como se menciona en el artículo se evidenció un aumento de trastorno mentales y del comportamiento, así también en Ecuador, como muchos otros países, experimentó una serie de desafíos en términos de salud mental. Algunos de los factores que contribuyeron a esto incluyen el aumento del estrés debido al temor al contagio, la incertidumbre sobre el futuro, el distanciamiento social y las dificultades económicas. Aquí hay algunas condiciones específicas de salud mental que se observaron durante la pandemia en Ecuador. Las enfermedades más prevalentes fueron; Ansiedad y Estrés, Depresión, Trauma, Aumento del consumo de sustancias, Aislamiento social y el Acceso limitado a servicios de salud mental por temas de movilidad y el colapso de los servicios de salud en general.