Jose Luis Vazquez Martinez

Revisión sistemática sobre características y eficacia de los programas preventivos escolares en drogodependencias en España

Jose Luis Vazquez Martinez -

Fuente:

Villanueva-Blasco, V. J., Medina-Martínez, J., & Zaragoza, J. (2025). Revisión sistemática sobre características y eficacia de los programas preventivos escolares en drogodependencias en España. Adicciones37(1), 19-40.

 

Resumen

El ámbito escolar adquiere una gran relevancia en la prevención del consumo de drogas en estudiantes, ya que es donde pasan una mayor parte del tiempo y, puesto que en España la enseñanza es obligatoria hasta los 16 años, las intervenciones en este ámbito pueden alcanzar a la mayoría de niños en esa etapa. El objetivo de esta revisión sistemática fue determinar qué nivel de eficacia presentan los programas preventivos escolares que se han implementado en España. Siguiendo las recomendaciones PRISMA, se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica sistemática en las bases de datos Web of Science, PubMed/MEDLINE, Embase, Scopus y Cochrane Library. La búsqueda arrojó 274 estudios, de los cuales fueron seleccionados 29 estudios. Se ha identificado que en España se han implementado 48 programas preventivos en drogodependencias en el contexto escolar, de los cuales tan solo 18 (37,5%) cuentan con evaluación de su eficacia siguiendo los criterios y estándares de una prevención eficaz. Por el contrario, los programas que no han sido evaluados distan en su diseño de estos estándares. Se concluye que en España conviven dos modelos de prevención escolar de las drogodependencias: un modelo que responde a esta denominación; y otro modelo calificado como “pseudo-prevención”, dado que su diseño no se ajusta a los estándares de la prevención eficaz ni su eficacia preventiva ha sido demostrada.